Articulos de Islam-Ammiyasin

Blog sobre Islam y actualidad-politica.

Friday, January 04, 2008

Mi experiencia en Bangladesh (Diciembre 2007)

Mi primera impresion al llegar a Bangladesh el pasado 1 de Diciembre es de caos, de falta de orden en todo: en el chequeo de pasaportes, en la salida de las maletas, en las afueras del aeropuerto, atestado de gente y de coches tocando la bocina. El viaje del aeropuerto a casa es de casi 4 horas, suficiente para hacerse una idea de lo pobre que es este pais, a pesar de ser un pais con un clima tropical, recursos naturales y un gran potencial si alguien se preocupara de explotar adecuadamente los recursos. Y es que Bangladesh es un pais precioso, lleno de vegetacion, arboles, palmeras... Las plantaciones de arroz estan por todas partes, las cabras y los terneros comen hierba libremente. Los ninos juegan alegremente en el campo. No necesitan video consolas ni patines en linea, les basta con una rueda de moto vieja que empujan con un palo por el camino. Otros, los mas mayores, juegan al cricket.

Pobreza es quedarse corto, en Bangladesh hay miseria (aunque la moda de los moviles tambien ha llegado a este pais y se vuelven locos por un movil). Uno tras otro pasamos pueblos iguales: pequenias casas de barro o de hojalata, algunas de bambu, con una pequenio estanque donde la gente se asea y donde tambien lavan la ropa, los platos y la comida. Pocos se pueden permitir una bomba de agua para sacar manualmente el agua de debajo de la tierra. Tampoco tienen servicio dentro de casa. Lo que tienen la mayoria es un "servicio" fuera de casa, un agujero en el suelo con un parapeto. Tampoco hay cocinas en la mayoria de las casas, una simple fogata hecha con paja seca les sirve para cocinar en cazos de hojalata a las puertas de casa. Cada casa suele tener 2 habitaciones con una gran cama cada una donde duermen varios miembros de la familia. La habitacion hace las veces de dormitorio, salon y almacen de comida. Debajo de la cama guardan las cebollas y el saco de arroz suele estar en otra esquina. Los pollos corren tanto fuera como dentro de la casa. Las casa solo se cierran a la hora de dormir, durante el dia estan siempre abiertas, la gente hace la vida en la calle y es una vida totalmente comunitaria, con gente entrando y saliendo de casa continuamente. No hay lugar para el aburrimiento o el sentimiento de soledad en Bangladesh... Eso si, la gente es muy amable, todos te invitan a sus casas y te dan todo lo que tienen. No aceptar una invitacion es considerado una tremenda falta de respeto hacia quien te invita, con lo cual nunca puedes decir que no. Al entrar a una casa, te dicen que te sientes en la cama y en seguida te sacan cosas para comer y beber: primero el famoso Tang que recuerdo haber tomado de pequenia (polvos que hacen una especie de zumo de naranja), despues pasta al curry (amarilla y muy picante), despues te con galletas... Y esto en cada casa que visitas. Y si no comes se ofenden, asi que a comer y comer...

En cada pueblo hay un gran numero de tiendecitas, pequenios puestos donde se venden chuherias, galletas, cigarrillos y chicles. Casi todas las tiendas venden lo mismo. Tambien suele haber tiendas donde sirven te y barberias. Todo muy cutre.

Viajar en Bangladesh es jugarse la vida, vayas por tierra o por agua. Los barcos que cruzan los rios se hunden cada 2 por 3, lo vemos continuamente en las noticias. Si caben 100 en el barco, van 500. Lo mismo en los autobuses: si los miras de frente, ves tanta gente pegada al parabrisas que no sabes cual de ellos es el conductor. Creo que algunos pasajeros se sientan en sus rodillas y todo... Y por si fiera poco, en la parte de arriba, donde se supone deberian ir los bultos, van animales y 50 personas hacinados y agarrados, melena al vientro, para no caer en la proxima curva. Y es que los autobuses son tan viejos y descascarillados que no valen ni para chatarra, yo no se como pueden funcionar y encima cogen unas velocidades increibles, hasta te pasan en las curvas y que sea lo que Dios quiera, ir en el coche era un viaje interminable con el corazon latiendo a mil y sin quitar los ojos de la carretera.

Por la noche el pais se queda en la mas completa oscuridad. Los cortes de luz se suceden durante todo el dia, a veces duran unos minutos, otras veces mas de una hora... Por el dia no te das mucha cuenta, pero por la noche es cuando mas se siente. Gracias a Dios nosotros en casa tenemos luces de emergencia que dan mas luz que las luces normales, ya que hay muy poca energia, pero la mayoria de casas que tienen electricidad recurren a velas, lamparas de aceite o linternas cuando se va la luz. De todas formas, la mayoria de casas no cuenta ni siquiera con una bombilla, solo tienen velas o lamparas de aceite. Y yo me quejaba de que el secador de pelo tenia poca potencia! Subhanallah! Si sales a la calle por la noche tienes que llevar una linterna porque no hay alumbrado publico, realmente no hay nada publico...

Los insectos en Bangladesh son unas 10 veces mas grandes de lo normal (o lo que para nosotros es normal), no os voy a contar detalles pero he visto bichos que espero no volver a ver nunca mas... Y sin embargo me sorprendio que alimentos que yo creia eran bastante grandes,en Bangladesh son diminutos, por ejemplo las cebollas, patatas, platanos o los tomates.

La comida esta basada en el arroz, comen arroz blanco acompanado con alguna verdura, pescado, huevo o (el que se lo puede permitir) carne. Todo al curry y muy picante, con mucha sal y aceite. No tienen leche, la leche que utilizan es en polvo y solo la utilizan para acompanar al te.

Bangladesh es uno de los paises mas pobres del mundo. Nosotros estabamos en un pueblo a unos 50 Km de Sylhet, la ciudad mas cercana, pero aun estando en un pueblo apartado, cada dia teniamos una media de unas 10 personas viniendo a nuestra casa a pedir. Muchos ni siquiera pedian dinero, sino un plato de arroz que comian de cuclillas frente a la puerta de casa. Muchos son hombres ancianos a los que su familia ha abandonado. Otros son minusvalidos o mujeres viudas con ninos. Cada vez que sales a la calle, te encuentras con una fila de personas que te piden dinero, saben que vienes de Londres y no te dejan hasta que les das algo. Te sientes culpable al ver tanta injusticia, unos tanto y otros tan poco, y sientes impotencia de no poder hacer nada por ayudarles. Les das algo de dinero, pero que pasa cuando te vas? Quien les va a ayudar? Necesitan una ayuda a largo plazo, algo que les ayude a subsistir...

Pero este es tambien uno de los paises mas corruptos de todo el mundo. Lo comprobamos muy bien al volver al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a Londres. Primero nos paro el ejercito, metralleta en mano. Nos hicieron abrir la puerta de la furgoneta y nos empezaron a hacer preguntas (todo esto a las puertas del aeropuerto). "De donde venis? A donde vais? Por que vais tantos en la furgoneta? Para quer habeis venido a Bangladesh?" Estabamos todos con el corazon en la mano, sin saber que iba a pasar. En este pais sin ley la policia y el ejercito te pueden pegar un tiro sin que nadie pregunte por que. Parece que nos querian hacer bajar de la furgoneta, lo cual nos retrasaria mucho y temiamos no poder coger el vuelo con la tonteria de las preguntas. Un billete pasado con disimulo de mi cunado al militar pregunton y aqui no ha pasado nada. "Pasen pasen..." nos dice con una sonrisa en los labios.Despues nos para la policia, tras una discusion y unas bromas para suavizar la situacion y sin billete esta vez, " el agente de la ley" nos deja pasar a todos menos a mi cunado, porque "ibamos demasiados en la furgoneta". Nadie dice nada, por si acaso...

En cuanto a Islam, Bangladesh se puede resumir en 2 palabras: poco y mal. A pesar de haber una mezquita en cada esquina (desde mi casa podia oir el adhan de unas 10 mezquitas), la mayoria de la gente no reza. Muchos culpan a Allah de sus desgracias y su pobreza (Astaghfirulla!) El imam contaba a mi marido que la gente no le respeta, que piensan que "solo" sabe de Islam. La gente esta muy metida en politica y son super nacionalistas, lo cual les llevo a celebrar el Eid un dia despues que el resto de paises, incluso este ultimo Eid, ellos lo celebraron a partir del viernes, porque ellos tienen que ver la luna por si mismos. El imam dice sentirse impotente para hablar con la gente y teme perder su puesto si habla.
Decir "Assalamu Alaikum" en Bangladesh es poco corriente, lo que te dicen es "Bala soni? (Como estas?). Se da el salam solo como forma de respeto, y solo una de cada 10 personas te responden cuando les das el salam. O te responden con otro salam...
Practican mucho la adoracion de tumbas, vimos unas cuantas tumbas de personas a las que se considera como santos y donde mucha gente va a rezar y a hacer dua y piden a esa persona que interceda por ellos ante Allah, pues creen que esas personas estan mas cerca de Allah... Tambien cantan y bailan cuando las personas tienen una grave enfermedad, piensan que asi la persona se curara. Muchas de estas costumbres son hindus. Tambien suelen llevar pequenios talismanes que dicen les proteje del mal de ojo, se los ponen a los ninos alrededor de la cintura...
La mayoria de las mujeres no se cubren, llevan el tipico sari hindu, que es una pieza larga de tela que se enrolla alrededor de la cintura, sube por delante del pecho, por la espalda y suele acabar en la cabeza, tapando parte del pelo, pero evidentemente no es un hijab. Otras, las mas jovenes, llevan el tipico salwar kameez pakistani, que es un pantalon con una camisola larga y un panuelo que se suele poner en el pelo y tapa una parte de este, aunque como no lo sujetan con alfileres se les cae a cada momento, asi que tampoco es un hijab. De las mujeres que se cubren correctamente, la mayoria llevan abaya (ellos lo llaman burka) y niqab, aunque muchas se lo ponen solo cuando estan en la calle y se lo quitan cuando estan en alguna casa (la propia o la de otros) porque piensan que el hijab solo se pone cuando una esta en la calle. Asi que cuando entras a una casa, lo primero que te dicen es "quitate el burka", auque haya hombres delante. Nos saben el por que del hijab. Pero es que tampoco hay grupos de da'wah, al menos no en los pueblos, seguro que en las ciudades si habra alguno, pero se necesita un enorme trabajo de dawah en este pais.

Pero a pesar de todo, la gente es feliz. A pesar de la pobreza, la corrupcion, la falta de expectativas y los desastres naturales, la gente bromea, sonrie y es feliz. Parece ser cierto que el dinero no compra la felicidad.

Maa salama

Aishah

1 Comments:

  • At 12:43 PM, Blogger Unknown said…

    Página web sobre el interesante tema del hijab donde podrás bajar e-books sobre el hijab y la Mujer en el Islam en formato pdf, el articulo en audio "El orgullo del hijab" de Amira Ruiz, imagenes de hijabs, etc. Así como también te podras enlazar a otras páginas webs con información sobre todo lo relevante del hijab, la burqa y el burquini (traje de baño para mujeres musulmanas).

    http://hijab.jimdo.com/

     

Post a Comment

<< Home